Inicio Blog Página 17

EE.UU. Deportará Criminales Peligrosos a la Mega Cárcel de Bukele en El Salvador

0
Carcel de Maxima Seguridad del Salvador

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un acuerdo con El Salvador para deportar a criminales peligrosos y alojarlos en la controversial mega cárcel del presidente Bukele. Esta medida ha generado opiniones encontradas debido a las críticas de organismos de derechos humanos.

La mega cárcel de Bukele en El Salvador es un recinto impenetrable que ha logrado acabar casi en un 100% las muertes violentas en este país. Los principales criminales fueron detenidos y enviados a esta cárcel, la cual es fuertemente criticada por varias ONG´s por la violación de derechos humanos. Sin embargo, esto no ha detenido que sigan enviando gente a esta cárcel. Los bandidos, por miedo a ir a esta cárcel, han tenido que regenerarse antes de que sean capturados.

Según BBC Mundo, el acuerdo entre ambos países busca reducir la sobrepoblación carcelaria en Estados Unidos y mejorar la seguridad en las calles. Mientras que El País informa que el presidente Bukele ha ofrecido personalmente la mega cárcel al gobierno estadounidense como una solución viable.

La propuesta ha generado preocupación entre los defensores de derechos humanos. De acuerdo con AP News, se teme que las condiciones en la mega cárcel no cumplan con los estándares internacionales y que los deportados sean sometidos a tratos inhumanos.

¿Qué recibirá a cambio El Salvador?

El Salvador se beneficiará con apoyo económico y logístico por parte de Estados Unidos. Esto incluirá financiamiento para mejorar las infraestructuras penitenciarias y programas de rehabilitación. Adicionalmente, se fortalecerán los lazos diplomáticos entre ambos países, lo cual podría traducirse en futuros acuerdos de cooperación en otras áreas.

No obstante, las autoridades salvadoreñas defienden la medida, argumentando que la cárcel ha tenido un impacto positivo en la reducción de la criminalidad en el país. Han afirmado que el enfoque punitivo es necesario para mantener la seguridad y el orden.

En definitiva, la deportación de criminales peligrosos a la mega cárcel de Bukele en El Salvador es una medida controversial que ha suscitado tanto elogios como críticas. Queda por ver cómo se desarrollará esta política y cuáles serán sus verdaderos impactos a largo plazo.

Es oficial: EE.UU Revoca la protección temporal contra la deportación para 350.000 Venezolanos a partir de esta fecha

0
TPS EEUU y Venezuela

EE.UU. Revoca la Protección Temporal contra la Deportación para 350.000 Venezolanos

El Gobierno de EE.UU., bajo la administración del presidente Donald Trump, ha publicado un memorando que revoca el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350,000 venezolanos. Esta medida, que se hizo efectiva a partir de hoy, significa que los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 quedarán desprotegidos y podrían enfrentar deportación en los próximos meses.

El Congreso implementó el TPS en 1990 con el propósito de evitar la deportación de personas a países afectados por catástrofes naturales o conflictos civiles. Este programa otorga permisos de trabajo en incrementos de hasta 18 meses. Actualmente, el TPS protege a cerca de un millón de inmigrantes provenientes de 17 países, siendo los venezolanos uno de los grupos más beneficiados.

El programa de Protección Temporal (TPS) fue implementado por primera vez para los venezolanos en 2014, proporcionando un alivio temporal a aquellos que huían de la crisis en su país natal. Sin embargo, el gobierno de EE.UU ha decidido revocar esta protección, citando cambios en la situación política y económica en Venezuela.

El TPS permite a los ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados vivir y trabajar en EE.UU. hasta que sea seguro regresar a su país de origen. La decisión de revocar esta protección se atribuye a una revisión de las condiciones del país y se considera contraria al interés nacional de EE.UU.

Impacto en la comunidad venezolana

La decisión de revocar el TPS afectará a aproximadamente 350,000 venezolanos que han estado viviendo y trabajando en EE.UU bajo este estatus. Muchos de ellos ahora enfrentan la posibilidad de la deportación, lo que ha generado preocupación y ansiedad en la comunidad.

Reacciones y respuestas

Líderes comunitarios y defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su descontento con la decisión. «Esta medida es un golpe duro para los venezolanos que han construido sus vidas aquí», dijo un representante de una organización de apoyo a inmigrantes. «Estamos trabajando para proporcionar apoyo y recursos a aquellos que se verán afectados por esta decisión.»

Posibles acciones futuras

Aunque la revocación del TPS es un hecho, hay movimientos en curso para desafiar la decisión a través de medios legales. Organizaciones y defensores están explorando opciones para proteger a los venezolanos afectados y evitar su deportación.

Trump Pausa También a Canadá Por Un Mes Las Sanciones Económicas

0
Donald Trump y el Primer Ministro Canadiense

Trump Concede un Mes de Tregua a Canadá en Sanciones Económicas

En un giro inesperado, el presidente Donald Trump ha decidido extender a Canadá una tregua en los aranceles, al igual que hizo con México. Este alivio temporal, que durará 30 días, significa que los productos canadienses no estarán sujetos a un impuesto del 25% al entrar en el mercado estadounidense.

«En negociaciones separadas, el gobierno de Canadá en cabeza del primer ministro Justin Trudeau también logra llegar a un acuerdo para pausar la entrada en vigencia de los aranceles de un 25%», una declaración que refleja el alivio sentido por muchos en el sector comercial. Justin Trudeau reforzó esta noticia en X, afirmando, «Los aranceles propuestos se pausarán durante al menos 30 días, mientras trabajamos juntos». Este movimiento no solo beneficia a los negocios canadienses sino que también ofrece una pausa para renegociar términos comerciales más favorables.

«De la misma manera que lo realizo esta mañana la presidenta de Mexico«, Canadá ahora tiene una oportunidad para ajustar sus estrategias de seguridad. Simultáneamente, Canadá se comprometió a tomar nuevas medidas para asegurar su frontera con EE.UU. Trudeau detalló estas medidas, diciendo, «Canadá se compromete a nombrar un zar del fentanilo, a incluir a los cárteles en la lista de terroristas, a vigilar la frontera 24/7 y a poner en marcha una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-EE.UU. para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el blanqueo de dinero. También he firmado una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo, y la respaldaremos con 200 millones de dólares».

La política comercial de Trump ha sido conocida por su enfoque proteccionista, pero esta pausa arancelaria muestra una disposición al diálogo. «Esto es un alivio para los empresarios y exportadores», lo cual podría ser el primer paso hacia una relación comercial más estable entre Canadá y Estados Unidos.

Este mes de tregua es crucial para evaluar el impacto de las políticas comerciales y para preparar nuevas estrategias de negociación. La pregunta ahora es, ¿será suficiente un mes para llegar a un acuerdo más permanente? Con estas nuevas medidas de seguridad y cooperación, Canadá y EE.UU. podrían estar allanando el camino hacia un comercio más seguro y beneficioso para ambos.

Hexagonal Final del Sudamericano Sub-20 – Calendario y Posiciones – Colombia

1
Selección Colombia Sub20

Hexagonal Final del Sudamericano Sub-20: Calendario y Clasificación para el Mundial en Chile

La fase decisiva del Sudamericano Sub-20 ya está aquí, con Colombia luchando por uno de los cuatro boletos para el Mundial que se llevará a cabo en Chile. A puertas del inicio del hexagonal final de la Copa Sudamericana de Fútbol Sub-20, las expectativas están al tope.

Calendario Hexagonal Final

RONDA FINAL
FechaHoraPartidoResultado
Vie, 4/2FinChile Sub-20 vs Argentina Sub-201-2
Mar, 4/2FinUruguay Sub-20 vs Brasil Sub-200-1
Mar, 4/2FinColombia Sub-20 vs Paraguay Sub-204-0
Vie, 7/2FinColombia Sub-20 vs Brasil Sub-200-1
Vie, 7/2FinUruguay Sub-20 vs Argentina Sub-203-4
Vie, 7/2FinParaguay Sub-20 vs Chile Sub-202-1
Lun, 10/2FinParaguay Sub-20 vs Brasil Sub-201-3
Lun, 10/2FinArgentina Sub-20 vs Colombia Sub-201-0
Lun, 10/2FinChile Sub-20 vs Uruguay Sub-201-1
Jue, 13/2FinParaguay Sub-20 vs Uruguay Sub-201-0
Jue, 13/2FinColombia Sub-20 vs Chile Sub-203-1
Jue, 13/2FinBrasil Sub-20 vs Argentina Sub-201-1
Dom, 16/2FinUruguay Sub-20 vs Colombia Sub-201-3
Dom, 16/2FinBrasil Sub-20 vs Chile Sub-203-0
Dom, 16/2FinArgentina Sub-20 vs Paraguay Sub-202-3

Tabla de Posiciones

RONDA FINAL
PosEquipoPJGEPGFGCDGPts
1Brasil Sub-20541092713
2Argentina Sub-205311108210
3Colombia Sub-20530210469
4Paraguay Sub-205302710-39
5Chile Sub-205014510-51
6Uruguay Sub-205014510-51

Estrategia para Clasificar

El hexagonal final inicia con Colombia enfrentando a Paraguay en Caracas, un partido clave para las aspiraciones cafeteras. Luego, se medirán con Brasil, Argentina, Chile y finalmente con Uruguay, cada partido un paso más hacia la gloria mundial. A puertas del inicio del hegaxonal final de la copa sudamericana de futbol sub-20 el cual tendra cuatro plazas para el mundial que se jugara en chile, cada encuentro es vital.

Los 10 Vestidos Mas Atrevidos De La Alfombra Roja En Los Grammy 2025

0
Shakira y Bianca en los Grammys 2025

En la noche de los Grammy 2025 se vio de todo , pero este año los vestidos transparentes o aquellos con escotes pronunciados y vestidos reveladores llegaron a otro nivel, hemos recopilado los 10 vestidos mas reveladores de la silueta femenina en esta gala que ha sido una de la mas comentadas en los últimos años.

Creditos: https://www.usmagazine.com/

EE.UU. Pausa Sanciones Económicas a México por Un Mes tras Tensas Negociaciones

1
Banderas Mexico - Estados Unidos

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las tensiones entre Estados Unidos y México han sido una constante. Recientemente, EE.UU. decidió pausar la imposición de sanciones económicas a México por un mes, proporcionando un respiro temporal a los empresarios mexicanos.

Un Respiro Económico Temporal En un clima de crecientes tensiones, la administración de Trump había advertido a México con aranceles del 25% a todos los productos mexicanos que ingresaran a EE.UU. Esta amenaza incluía un aumento del arancel al 50% en una semana si México no intensificaba los controles en sus fronteras para frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.

La Presión Fronteriza México, presionado por la administración estadounidense, ha implementado medidas de seguridad más estrictas en la frontera al llevar 10.000 militares de la guardia nacional para intensificar la vigilancia y evitar el trafico de drogas en especial el fentanilo, de su parte el Presidente Donald Trump se comprometió a trabajar para evitar que almas de alto poder sean traficadas hacia Mexico. Esta acción responde directamente a las demandas de EE.UU. y busca prevenir la imposición de aranceles que afectarían gravemente la economía mexicana.

Negociaciones Clave La reciente conversación vía telefónica entre la presidenta de México y el presidente estadounidense Donal Trump resultó en un acuerdo para pausar las sanciones económicas. El presidente Donald Trump le pregunto a la presidenta Sheinbaum por cuanto tiempo se pausarían las sanaciones , a lo que ella respondió que «para siempre» agregando posteriormente que por un mes seria suficiente para dar resultados. Esta pausa permitirá a ambos países continuar negociando y buscar una solución a largo plazo que beneficie a ambas economías.

Impacto en los Empresarios Mexicanos Los empresarios mexicanos han recibido con alivio esta decisión temporal. La pausa en la imposición de aranceles les brinda un respiro para ajustar sus estrategias comerciales y prepararse para cualquier eventualidad futura.

El Futuro de las Sanciones

A pesar de la pausa temporal en las sanciones económicas, las tensiones entre EE.UU. y México continúan siendo un tema delicado. El próximo mes será crucial para las negociaciones entre ambos países y determinará si se puede llegar a un acuerdo que evite una nueva oleada de aranceles.

Golpiza a Streamer Speed En Royal Rumble De La WWE

Speed WWE Royal Rumble

En un evento lleno de sorpresas y emociones, el streamer iShowSpeed se llevó la peor parte durante el Royal Rumble 2025 de la WWE. Conocido por su carisma y presencia en redes, Speed decidió enfrentar uno de los retos más intensos del entretenimiento deportivo.

¿Qué sucedió?

El Royal Rumble es uno de los eventos más esperados de la WWE, conocido por su formato de batalla campal donde cada luchador busca ser el último en pie. Speed, con su estilo intrépido y a veces temerario, se lanzó al ring con la esperanza de sorprender a sus seguidores y ganar un lugar en la historia de la WWE.

Golpiza memorable

Según testigos y videos virales en redes, Speed sufrió una brutal golpiza que dejó a muchos preguntándose sobre la realidad de las luchas libres. Muchos afirman que las luchas libres de la WWE son pura ficción, que son montajes o puestas en escena, pero el streamer Speed conoció de primera mano que no es así, comenta un espectador que presenció el evento. Los golpes que Speed recibió fueron tan severos que terminó con un raspón que dejó al descubierto la carne viva.

Impacto en las redes sociales

La participación de Speed no pasó desapercibida en las redes sociales. En plataformas como Twitter e Instagram, los hashtags #RoyalRumble2025 y #iShowSpeed se volvieron tendencia, con miles de fanáticos expresando su preocupación y admiración por el streamer. La verdad es que siempre pensé que era todo actuado, pero ver a Speed así me hizo cambiar de opinión, mencionó otro fan en un tuit que se volvió viral.

Conclusión

El Royal Rumble 2025 quedará marcado por la valiente participación de iShowSpeed, quien demostró que, más allá de ser un espectáculo, la WWE puede ser muy real y peligrosa. Los seguidores del streamer esperan verlo recuperado y activo en sus redes, mientras la discusión sobre la autenticidad de la lucha libre sigue abierta.

speed en muletas

¿Epa Colombia Compartirá Celda Con Su Bebe?

0
Epa Colombia y su bebe

La influencer y empresaria colombiana Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, ha generado un gran revuelo en los medios debido a la posibilidad de que comparta su celda con su hija en la cárcel El Buen Pastor. La situación ha despertado un gran interés y debate en la opinión pública.

¿Qué Está Pasando?

Epa Colombia, condenada a 5 años y 2 meses de prisión por vandalismo a una estación de Transmilenio en el pasado estallido social, ha estado en el centro de la atención mediática. Según el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), no se ha hecho una solicitud oficial por parte del abogado para que Barrera Rojas comparta celda con su hija. Sin embargo, la cárcel El Buen Pastor cuenta con un pabellón especial para madres con hijos menores de tres años, donde podrían estar juntas si la solicitud es aprobada.

La Situación en la Cárcel El Buen Pastor

El pabellón especial en la cárcel El Buen Pastor está diseñado para permitir que las madres cuiden de sus hijos pequeños mientras cumplen sus sentencias. Este tipo de instalaciones busca preservar el vínculo entre madre e hijo, lo cual es crucial para el desarrollo emocional de los niños.

Opiniones y Reacciones

La posibilidad de que Epa Colombia comparta celda con su hija ha generado diversas reacciones. Algunos apoyan la medida, argumentando que es importante para el bienestar de la niña, mientras que otros consideran que es un privilegio que no debería otorgarse.

Qué Dice la Ley

En Colombia, la ley permite que madres con hijos menores de tres años puedan estar con ellos en ciertas circunstancias. El objetivo es asegurar el desarrollo y bienestar de los menores. Este tipo de decisiones, sin embargo, dependen de la evaluación de cada caso y del comportamiento de la interna.

Conclusión

La situación de Epa Colombia y su hija es un tema complejo que ha captado la atención de muchos. Mientras se espera una decisión oficial, el debate sobre el equilibrio entre el bienestar del niño y el cumplimiento de la ley continúa.

Reguetonero Cosculluela Enviado a la Cárcel por Atropellar a dos Jinetes

0
Cosculluela

El famoso reguetonero puertorriqueño Cosculluela ha sido enviado a prisión tras un grave accidente en el que atropelló a dos jinetes, causando la muerte de sus caballos. El incidente ha causado gran conmoción en la comunidad del reguetón y ha puesto en el ojo del huracán la vida del artista.

El reguetonero Cosculluela, conocido por sus éxitos musicales y su estilo de vida extravagante, se enfrenta ahora a serias consecuencias legales. Según El Colombiano, el incidente ocurrió en Puerto Rico, donde Cosculluela atropelló a dos jinetes, resultando en la muerte de sus caballos. Este evento ha desencadenado un proceso judicial que podría afectar gravemente la carrera del cantante.

El accidente no es el único problema legal que Cosculluela ha enfrentado. De acuerdo con El Espectador, el artista ya había tenido problemas con la ley anteriormente, lo que añade más peso a la situación actual. La noticia de su encarcelamiento ha generado una ola de reacciones entre sus seguidores y críticos, muchos de los cuales están sorprendidos por la gravedad de los cargos.

Cambio Colombia proporciona más detalles sobre el accidente, incluyendo testimonios de testigos que describieron la escena como «caótica» y «traumática». La defensa de Cosculluela argumenta que fue un accidente, pero la fiscalía está presionando por una sentencia severa dada la magnitud de las consecuencias.

Este incidente pone de relieve los peligros del comportamiento imprudente y las responsabilidades que conlleva la fama. A medida que el proceso judicial continúa, queda por ver cómo afectará este evento a la vida y carrera de Cosculluela. Sin embargo, lo que es claro es que este accidente ha dejado una marca imborrable tanto en las víctimas como en la comunidad del reguetón.

Deepseek: Que es y Por Que Activo Las Alertas en el Mundo

1
IA DeepSeek

DeepSeek: La Inteligencia Artificial que Está Cambiando el Juego

DeepSeek, una empresa china, ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial llamado DeepSeek-R1, que está causando gran expectativa en el mundo tecnológico. Este modelo destaca por su eficiencia energética, utilizando hasta un 90% menos de poder de procesamiento en comparación con otros modelos de IA.

¿Qué Hace a DeepSeek Tan Especial?

  1. Eficiencia Energética: DeepSeek-R1 utiliza menos recursos y, por lo tanto, menos energía.
  2. Código Abierto: La empresa ha hecho su código disponible públicamente, permitiendo a cualquier persona descargarlo, modificarlo y mejorar.
  3. Competencia en el Mercado: Al ser más accesible y económico, DeepSeek ha desafiado la hegemonía de gigantes tecnológicos como OpenAI y Google.

Preocupaciones y Reacciones

Los principales gobiernos del mundo están en alerta debido a la falta de transparencia sobre el uso de datos en la aplicación. Incluso, el Congreso de Estados Unidos ha prohibido a sus trabajadores el uso de DeepSeek por preocupaciones de seguridad.

Reacciones de Otros Gobiernos en el Mundo

Trump podría imponer más aranceles a los chips chinos para tratar de contrarrestar la ventaja que quiere coger China con los modelos de inteligencia artificial de Occidente. Además, el Parlamento Europeo está considerando implementar regulaciones más estrictas para el uso de tecnologías de inteligencia artificial procedentes de China.

Impacto en el Mercado

Empresas como Nvidia han visto una caída en sus acciones debido a la ventaja competitiva que DeepSeek representa, en la primera semana de la presentación de la tecnología de DeepSeek, Nvidia registro unas perdidas al rededor de USD 600.000 millones. DeepSeek ha sido replicada por investigadores de la Universidad de California, Berkeley, utilizando solo 30 dólares.