Inicio Blog Página 21

Yo Me Llamo Nueva Temporada: Estreno esta noche 8 pm por Canal Caracol

0
Amparo Grisales Me Erice
Amparito seguira erizandose en esta nueva temporada

Yo Me Llamo: Todo Listo para su Décima Temporada en 2025

La televisión colombiana se prepara para recibir uno de sus programas más esperados: Yo Me Llamo. La décima temporada promete revolucionar la pantalla chica con cambios que mantendrán a todos los televidentes pegados a sus pantallas.

Un Programa que Conquista Corazones

Yo Me Llamo se ha consolidado como el programa número uno de la televisión colombiana, cautivando todas las noches a miles de espectadores con sus increíbles imitaciones y momentos únicos de talento musical.

Jurados: Experiencia y Talento se Renuevan

Los amados jurados Amparo Grisales y César Escola continuarán siendo el alma crítica del programa. La gran novedad es la llegada de Rey Ruiz, el reconocido cantante puertorriqueño, quien reemplazará a Pipe Bueno, sumando su experiencia musical al panel de expertos.

Presentación: Nuevos Rostros, Mismo Encanto

La conducción tendrá un cambio significativo. Laura Acuña tomará el lugar de Carolina Cruz, acompañando a Melina Ramírez en la presentación. Juntas prometen mantener el toque de humor y la chispa que caracteriza al programa.

Fecha de Estreno: Enero 7 de 2025, Marca en tu Calendario

Los fans pueden prepararse: la décima temporada de Yo Me Llamo iniciará el 7 de enero de 2025, prometiendo noches llenas de música, talento y las icónicas críticas de Amparo Grisales.

Lo Que Viene: Más que un Programa, una Experiencia Musical

Con un jurado experimentado, presentadores carismáticos y el talento de los mejores imitadores, Yo Me Llamo reafirma su lugar como el show musical más importante de Colombia.

¡Prepárate para vivir otra temporada llena de música, risas y emociones!

4×1000: Problemas en Nuevo Modelo de Recaudo Bancario – Análisis Completo

0
nuevo impuesto 4x1000 1

El Impuesto del 4×1000: Radiografía de una Medida Controvertida

El impuesto del 4×1000 ha sido tradicionalmente una medida que grava las transacciones bancarias en Colombia, generando constantes debates sobre su impacto economico. Anteriormente, los contribuyentes podían solicitar la excepción del cobro en una cuenta por titular, lo que permitía cierto margen de maniobra financiera.

Transformación del Modelo: Un Cambio Radical en el Recaudo

El gobierno ha diseñado un nuevo modelo que busca modificar sustancialmente la forma de cobro de este impuesto. La principal novedad radica en que ya no se considerará el movimiento de una cuenta individual, sino que se sumarán los movimientos de todas las cuentas de un mismo titular.

Esta estrategia pretende ser más equitativa y dificultar las posibles estrategias de evasión que los contribuyentes venían implementando. Sin embargo, la implementación no ha sido sencilla.

Los Obstáculos para la Implementación

El mayor desafío para la entrada en operación del nuevo modelo se centra en un problema crítico: La falta de acuerdo entre los proveedores tecnológicos TransUnion y Passport. TransUnion maneja el 95% de las transacciones bancarias en Colombia, mientras que Passport ha sido elegido por el sector cooperativo. La falta de consenso sobre tarifas, acceso a datos y control ha generado un bloqueo en el flujo de información necesario para el nuevo sistema

La complejidad técnica y legal de interconectar los sistemas de diferentes entidades financieras ha generado un cuello de botella que podría retrasar la implementacion prevista para el 13 de diciembre.

Implicaciones para Ciudadanos y Empresas

La falta de consenso entre las entidades financieras no solo afecta la implementación del nuevo modelo, sino que genera incertidumbre tanto para ciudadanos como para empresas que esperan claridad sobre cómo se aplicará el recaudo.

Perspectivas del Nuevo Modelo

A pesar de los problemas actuales, el gobierno mantiene su postura de implementar un sistema más transparente y eficiente en la recaudación del 4×1000. Las negociaciones continúan para resolver los escollos técnicos que impiden su entrada en operación.

Conclusion: Un Cambio Necesario con Desafios Pendientes

El nuevo modelo de recaudo del 4×1000 representa un paso importante hacia una mayor equidad tributaria, pero requiere una coordinación técnica y legal sin precedentes entre las instituciones financieras.

Gemínidas: lluvia de estrellas este viernes en Colombia

0
Lluvia de Geminidas
Lluvia de Geminidas

¡No te pierdas el evento astronómico del año! Este viernes, los cielos de Colombia se iluminarán con la lluvia de estrellas Gemínidas, un espectáculo celeste que no puedes dejar pasar.


¿Qué son las Gemínidas?

Las Gemínidas son una de las lluvias de estrellas más intensas y bellas del año. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos del asteroide 3200 Phaethon. Estos fragmentos entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y se desintegran, creando brillantes destellos que iluminan el cielo nocturno.


¿Cada cuánto se pueden ver las Gemínidas?

Este evento astronómico sucede cada diciembre, siendo una de las lluvias de meteoros más confiables y esperadas por los observadores del cielo. Las Gemínidas son conocidas por producir hasta 150 meteoros por hora en su punto máximo bajo condiciones ideales.


¿Dónde y cómo se pueden ver desde Colombia?

En Colombia, las Gemínidas podrán apreciarse en todo el territorio nacional, siempre que el cielo esté despejado y lejos de la contaminación lumínica. Para tener una mejor experiencia, sigue estos consejos:

  1. Busca un lugar oscuro y alejado de las luces de la ciudad.
  2. Lleva una manta o silla reclinable para estar cómodo mientras observas.
  3. No necesitas telescopio ni equipo especial, tus ojos son suficientes.
  4. Dale a tus ojos al menos 20 minutos para adaptarse a la oscuridad.

¿Cuál es la mejor hora para observarlas?

El momento óptimo para observar las Gemínidas será la madrugada del viernes 13 de diciembre, justo antes del amanecer. Aunque el pico máximo de meteoros se espera entre las 2:00 y 4:00 a.m., es posible ver destellos desde las 10:00 p.m. si las condiciones son favorables.


Curiosidades sobre las Gemínidas

  • A diferencia de otras lluvias de estrellas que provienen de cometas, las Gemínidas tienen su origen en un asteroide.
  • Los meteoros de esta lluvia suelen ser lentos y muy brillantes, lo que los hace ideales para fotografiar.
  • Este año, la luna en fase menguante no interferirá mucho, lo que mejora las condiciones de observación.

Musical Stereo en Vivo: Clasicos, Baladas 70/80 , Tropical

1

0:00
0:00
La publicidad terminará en 
Este contenido es privado.
¡Por favor ingrese una contraseña válida!

Musical Stereo es una web radio para recordar 24 horas de solo clasicos, baladas de los 70’s, 80’s y musica tropical. Emitiendo desde Kennedy Colombia por JFB Colombia Radio.

NOTA: La emisora Web Musical Stereo ofrece su audio en streaming gratis y abiertamente al publico por internet en su pagina oficial: www.tropicalstereo.com. El flujo de audio del streaming es tomado de esta pagina e incorporado en un reproductor de audio diferente al original, nosotros no somos responsables de colocar online estos audios, por lo cual no garantizamos su disponibilidad permanente.

Ofrece Pagar Pasaje de Transmilenio a Gente Que Se Quiere Colar y Mayoría Prefiere Colarse

0

En redes sociales se ha viralizado un video donde el usuario de Tiktok @elrolitosanto al parecer en el Portal de Transmilenio del Sur se ubica en una zona donde se ve que se colan decenas de personas, el con tarjeta en mano ofrece a jovenes , mujeres, ancianos, y todo tipo de personas pagarle el pasaje a cambio de que no se colen, pero para sorpresa de pocos la mayoria prefieren colarse.
Tan solo unos pocos que tal vez por la verguenza de que estan siendo grabados acceden a que el ciudadano les pague.

Esto evidencia que las personas se colan porque quieren y pueden y no hay nada ni nadie que se lo impida. Comentarios en redes como X afirman que los colados se multiplicaron con el pasado estallido social del gobierno anterior, otros afirman que se siguen colando por la desconfianza que les genera la persona que les quiere pagar, otros afirman que lo que le falta a la gente es mas sentido de pertenencia y respeto por la ciudad.

Otros comentarios criticaban la efectividad del cuerpo de vigilancia privado que no hacian nada,ya que se colaban en sus narices, pero tambien hay que tener en cuenta que los colados no respetan la fuerza publica , menos lo haran con el cuerpo civil de vigilancia que prefieren salvaguardar su integridad y no entrar en conflictos con los colados, que en varias ocasiones hemos vistos que hasta armados con armas blancas atacan a quienes los confrontan.

Lo cierto es que la cifra de colados en transmilenio va en aumento dia a dia, segun cifras reportadas por Transmilenio al dia se colan mas de 600.000 personas lo que genera unas perdidas anuales superiores a 400.000 millones de pesos, lo cual genera problemas en los recursos para el mantenimiento y mejora del servicio. Una manera de mitigar esto es sensibilizar a la gente, trabajo que hace transmilenio constantemente pero que ha ojos de la ciudadania que usa el sistema de manera correceta no sirve para nada porque evidentemente los colados parace un problema dificil de controlar.

Mundial 2030 y 2034 confirmados los paises organizadores

0
paises mundial 2030 2034

El mundo del fútbol está listo para dos eventos históricos en 2030 y 2034, con la FIFA anunciando las sedes de estas ediciones que prometen ser memorables. Por primera vez, el Mundial de Fútbol tendrá una distribución única en múltiples continentes en 2030, mientras que el torneo de 2034 se centrará en una región emblemática del mundo.

¿Dónde se jugará el Mundial 2030?

El Mundial 2030 marcará un centenario de historia futbolística, ya que celebrará 100 años desde la primera Copa del Mundo en Uruguay 1930. Por esta razón, tres partidos inaugurales se jugarán en Sudamérica, específicamente en Uruguay, Argentina y Paraguay.

Después de esta histórica apertura, el torneo continuará en España, Portugal y Marruecos, que serán los anfitriones principales del evento. Esta selección de países une a Europa, África y Sudamérica en un solo campeonato, promoviendo el espíritu de unidad global que la FIFA busca destacar.

Estadios confirmados para el Mundial 2030

Aunque algunos estadios están sujetos a confirmación final, ya se han anunciado varias sedes destacadas que albergarán los partidos:

  • Estadio Centenario (Montevideo, Uruguay): Aquí se celebrará uno de los partidos inaugurales, en honor al primer Mundial.
  • Estadio Monumental (Buenos Aires, Argentina): Escenario icónico en el fútbol sudamericano.
  • Estadio Defensores del Chaco (Asunción, Paraguay): Representará a Paraguay en los partidos iniciales.
  • Camp Nou (Barcelona, España): Uno de los estadios más reconocidos de Europa.
  • Estadio Santiago Bernabéu (Madrid, España): Otro coloso europeo que albergará partidos clave.
  • Estadio Da Luz (Lisboa, Portugal): Sede de prestigio en Portugal.
  • Estadio Mohammed V (Casablanca, Marruecos): Un punto clave en África para este Mundial.

El Mundial 2034 y su anfitrión principal

Para el Mundial 2034, la FIFA ha confirmado a Arabia Saudita como sede única. Este torneo refleja el compromiso de llevar el fútbol a regiones menos exploradas y en pleno crecimiento, como el Medio Oriente. Arabia Saudita planea usar estadios de última generación y garantizará una experiencia única tanto para los jugadores como para los fanáticos.

Un vistazo a las razones detrás de las elecciones

  1. Uruguay, Argentina y Paraguay: Se rinde homenaje al primer Mundial en Uruguay 1930, resaltando el legado histórico del fútbol sudamericano.
  2. España, Portugal y Marruecos: La candidatura conjunta destaca la cooperación transcontinental y los lazos culturales entre Europa y África.
  3. Arabia Saudita: Representa una nueva frontera para el fútbol, promoviendo la expansión del deporte en el Medio Oriente.

Impacto global de estas elecciones

La elección de múltiples sedes para 2030 y la designación de Arabia Saudita para 2034 no solo garantizan una experiencia multicultural, sino que también impulsan el turismo y el desarrollo en estas regiones. Estas decisiones refuerzan el papel del fútbol como un puente entre culturas.

Ciclovía nocturna Bogotá: Cierres, Rutas y Actividades

0

La ciclovía nocturna se realizará este jueves 12 de diciembre como viene siendo costumbre cada año en Bogotá. Es una actividad deportiva y cultural que debe ser aprovechada para compartir en familia, andar en bicicleta por las rutas dedicadas para esto y disfrutar de los eventos que se realizarán en varios puntos de la ciudad.

Cierres Viales

Durante la ciclovía nocturna, habrá varios cierres viales importantes en Bogotá. Algunas de las vías afectadas incluyen:

  • Calle 170 entre av. Boyacá y carrera9 (ciclorruta).
  • Calle 147 entre carrera 19 y carrera 9.
  • Calle 116 entre av. Boyacá y carrera 7.
  • Calle 72 entre carrera 7 carrera 13.
  • Calle 73 entre carrera 13 y carrera 15.
  • Calle 26 entre carrera 7 y carrera 96i.
  • Calle 17 sur entre carrera 6 y carrera 50.
  • Calle 39 sur entre carrera 50 y av. Boyacá.
  • Avenida Boyacá entre valle 170 y carrera 24.
  • Avenida Córdoba entre calle 116 y calle 127.
  • Carrera 50 entre av. Américas y calle 39 sur.
  • Carrera 15 entre calle 127 y calle 73.
  • Carrera 9 entre calle 116 y calle 170.
  • Carrera 7 entre calle 116 y calle 11 sur.
  • Carrera 6 entre calle 11 sur y calle 22 sur.
  • En el tramo entre la carrera 9 norte-sur y la carrera 7, sugiere el distrito tomar la calle 170 al oriente, la carrera 7 al sur, la calle 147 al occidente o la carrera 68 al sur

Es recomendable planificar rutas alternativas para evitar estos cierres y garantizar un desplazamiento fluido.

Actividades Culturales y Deportivas

Además de andar en bicicleta, la ciclovía nocturna ofrece una variedad de actividades culturales y deportivas. Habrá estaciones de actividad física en puntos estratégicos de la ciudad, donde los participantes podrán disfrutar de sesiones de baile, aeróbicos y ejercicios guiados. Estas actividades estarán disponibles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. Algunas de las rutas recomendadas que contaran con estaciones de actividad fisica e hidratacion son:

  • Avenida Boyacá con Calle 134
  • Carrera 9 con Calle 116
  • Carrera 50 con Calle 6
  • Carrera 6 con Calle 22 Sur
  • Calle 26 con Cra 19
  • Avenida Boyaca con Av Primera de Mayo

Estas rutas están diseñadas para ofrecer una experiencia segura y agradable para todos los participantes.

Recomendaciones para Participar

Para disfrutar de la ciclovía nocturna de manera segura, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Usar ropa reflectiva y luces en las bicicletas.
  • Mantener una velocidad moderada.
  • Llevar hidratación y supervisar a menores y animales de compañía.
  • Seguir las indicaciones del personal organizador.

Estreno de Cien Años de Soledad: Todo lo que necesitas saber

0
Cien Años de Soledad La Serie de Netflix

Estreno y dónde ver la serie

La esperada serie «Cien años de soledad» basada en la icónica novela de Gabriel García Márquez, se estrenará en Netflix el 11 de diciembre de 2024. Esta adaptación ha generado gran expectativa, ya que es la primera vez que la obra maestra del realismo mágico llega a la pantalla.

Lugar de grabación

La serie fue filmada completamente en Colombia, capturando la esencia mágica de Macondo. Las locaciones principales incluyen Alvarado, Tolima, donde se construyó un pueblo que recrea Macondo con más de 90 construcciones. Además, se utilizaron escenarios en La Guajira, Magdalena, Cesar y Cundinamarca.

Opinión del hijo de Gabriel García Márquez

Hijo de Gabriel Garcia Marquez
Rodrigo García Barcha – Hijo de Gabriel Garcia Marquez

Rodrigo García Barcha, hijo del Nobel colombiano, expresó que la serie es una experiencia diferente y complementa la novela de su padre. Para él, es importante apreciar la serie por lo que es, sin compararla constantemente con el libro. Esta adaptación es vista como un proyecto hermano que honra el legado de Gabriel García Márquez.

Datos adicionales

Gabriel García Márquez, en vida, nunca quiso vender los derechos de su obra para adaptaciones cinematográficas, ya que creía que cada lector imaginaba Macondo a su manera. Sin embargo, sus herederos decidieron dar la autorización para esta serie, permitiendo que una nueva generación experimente el realismo mágico de «Cien años de soledad» en un formato visual.

Coljuegos pide a Meta bloquear cuentas de 289 influencers en Colombia

0
influencer supersalud

En Colombia, los juegos de apuestas están estrictamente regulados, ya que representan una fuente crucial de financiamiento para la salud pública. La promoción y uso de casas de apuestas ilegales están prohibidos, y las autoridades están tomando medidas para controlar esta actividad.

El Papel de los Influencers en la Promoción de Casas de Apuestas Ilegales

Varios influencers colombianos han sido señalados por promocionar casas de apuestas deportivas no reglamentadas en el país. Esta práctica no solo es ilegal, sino que también afecta los ingresos destinados a la salud pública.

Acciones del Gobierno Colombiano contra la Promoción Ilegal

La Superintendencia de Salud ha solicitado a Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, que bloquee las cuentas de 289 influencers que han estado promoviendo juegos de azar ilegales. Esta medida busca frenar la evasión de ingresos y regular las actividades de apuestas en línea.

carta supesalud meta

Lista de Influencers Denunciados

Entre los influencers denunciados se encuentran La Liendra, Epa Colombia, Alina Lozano, Yuranis Leon, Javier Arias Stunt, Marcela Reyes, Anthony Cárdenas TV, Karina García y Kymberly Vesga y Yeferson Cossio. Estos perfiles han sido identificados como promotores de casas de apuestas no autorizadas, involucrándose en la venta, operación y comercialización ilegal de juegos de azar.

Respuesta de los Influencers Denunciados

Algunos de los influencers han respondido a estas acusaciones, defendiendo sus acciones y argumentando que no estaban al tanto de las regulaciones específicas. Sin embargo, las autoridades mantienen su postura firme en la aplicación de la ley.

Impacto de las Casas de Apuestas Ilegales en la Salud Pública

La promoción de casas de apuestas ilegales tiene un impacto significativo en la salud pública, ya que reduce los ingresos destinados a este sector. Según Coljuegos, la evasión de ingresos por rifas ilegales se estima en más de 70.000 millones de pesos anuales.

Reacción de Meta ante la Solicitud del Gobierno Colombiano

Meta ha recibido la solicitud del gobierno colombiano y está evaluando las acciones a tomar. La empresa ha colaborado previamente con las autoridades en la regulación de contenido ilegal en sus plataformas.

Conclusiones y Futuras Medidas

La regulación de los juegos de apuestas en Colombia es esencial para garantizar que los ingresos se destinen a la salud pública. Las acciones del gobierno y la colaboración de Meta son pasos importantes para controlar esta actividad y proteger los intereses del país.

Definido Si Abra o No Pico y Placa En Bogotá en Estas Festividades De Fin De Año

0
abra pico y placa en Bogotá en el fin de año
Pico & placa Bogota Dic-2024 Ene-2025

Los bogotanos están expectantes ante los rumores de que estas festividades de fin de año se levantaría la restricción de pico y placa para vehículos particulares. Sin embargo, hoy la Alcaldía tomó la decisión de continuar con esta medida. La razón principal es que se cuenta con más de 500 frentes de obra activos en zonas críticas de la capital, además de los avances en la construcción del metro.

Avance del Metro de Bogotá

El proyecto de la Línea 1 del Metro de Bogotá ha alcanzado un 44,45% de ejecución actualmente, se ha construido 1,04 kilómetros de viaducto y se están realizando trabajos en varias estaciones. Este avance es significativo, pero también implica cierres y desvíos en importantes vías de la ciudad, lo que hace necesario mantener la medida de pico y placa para evitar un mayor caos vehicular.

Razones para Mantener la Medida

La medida de pico y placa busca aliviar el tráfico para las personas que no viajan y se quedan en Bogotá durante las festividades. Con cientos de frentes de obra y el avance del metro, es crucial mantener el control del flujo vehicular para evitar congestiones severas. Además, los aprendices, como se les dice a los estudiantes del SENA, reciben medio salario mínimo durante el tiempo de su formación, con lo cual pueden cubrir parte de sus gastos de alimentación y transporte.

Cómo Funciona el Pico y Placa en Bogotá

La restricción de pico y placa en Bogotá se aplica de la siguiente manera:

  • Días impares: No pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Días pares: No pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

El horario de la medida es de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a viernes esta restricción se mantendrá durante diciembre de 2024 y enero de 2025 para garantizar una mejor movilidad en la ciudad.

Proceso de Inscripción para Excepciones

Para aquellos que necesiten circular durante el pico y placa, existe la opción del Pico y Placa Solidario. Los interesados pueden registrarse en la página oficial de la Secretaría de Movilidad de Bogotá: Pico y Placa Solidario .

No pierdas esta oportunidad de planificar tus desplazamientos y evitar sanciones. ¡Bogotá te espera con una movilidad más organizada durante estas festividades!