Inicio Blog Página 22

Último Día para Inscribirse en las Convocatorias del SENA 2025

0
Oferta Presencial Sena 2025
Aprendiz del Sena en Formacion – Foto Sena

Hoy 9 de Diciembre del 2024 es el último día para aspirar a un cupo en los programas de formación presencial que ofrece el SENA para el 2025. Esta es una oportunidad única para quienes buscan mejorar sus habilidades y acceder a una educación de calidad sin costo alguno.

El SENA es la alternativa para todas las personas de bajos recursos que no tienen cómo pagar una universidad privada o no han podido ingresar a la universidad pública. Los egresados del SENA son bien aceptados por las empresas por la calidad de la educación que allí se da.

Programas Disponibles

La convocatoria del SENA para el 2025 incluye 294 programas gratuitos en diversas áreas del conocimiento, como tecnología e inteligencia artificial, agricultura, finanzas y hotelería. Estos programas están diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral nacional e internacional.

Cupos Disponibles

El SENA ofrece 37 mil cupos para esta convocatoria, distribuidos en diferentes niveles de formación: operario, auxiliar, técnico, tecnólogo y profundización técnica. Esta amplia oferta permite que personas con distintos niveles de educación y experiencia encuentren un programa que se ajuste a sus necesidades.

Proceso de Inscripción

Para inscribirse, los interesados deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página web oficial del SENA: https://www.senasofiaplus.edu.co/ .
  2. Seleccionar el programa: Ubica el recuadro en la parte inferior izquierda que dice ‘¿Qué le gustaría estudiar?’, selecciona el tipo de programa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo), escribe una palabra clave (por ejemplo, «Cocina») y la ciudad en la que deseas estudiar, luego haz clic en ‘Buscar’.
  3. Registro: Si ya estás registrado, ingresa tus datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no estás registrado, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos. Recuerda que el documento de identidad debe estar en formato PDF, con una orientación vertical y un tamaño de hasta 2 MB.
  4. Finalizar inscripción: Sigue las instrucciones para completar tu inscripción.

Beneficios de Estudiar en el SENA

Además de la formación gratuita, el SENA ofrece múltiples beneficios a sus estudiantes. Los aprendices reciben apoyo económico y tienen acceso a convenios con universidades para continuar su formación académica. Esto hace que el SENA sea una opción atractiva para quienes buscan una educación de calidad y oportunidades de crecimiento profesional.

No pierdas esta oportunidad y asegúrate de completar tu inscripción hoy mismo. ¡El SENA te espera!

Se Levanta Racionamiento de Agua en Bogotá para las fiestas

0
agua galan

Bogotá ha anunciado la suspensión del racionamiento de agua durante las fiestas de fin de año. Desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, los ciudadanos podrán disfrutar de un suministro continuo de agua, según informó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Esta medida temporal se debe a una reducción histórica del consumo de agua en estas fechas, lo que permite dar un respiro a los bogotanos. «Gracias al hecho de que en esta temporada de fin de año, en promedio histórico, se reduce el consumo en un 5%, podemos tomar la medida de un respiro levantando el racionamiento», explicó el alcalde.

Cronograma de Racionamiento

El último día de racionamiento será el 22 de diciembre, y se retomará el 7 de enero de 2025. Durante este periodo, se recomienda a los ciudadanos mantener un consumo responsable del agua para evitar futuras restricciones.

racionamiento cronograma fiestas fin de ano
Cronograma Racionamiento Fiestas Fin de Año

Impacto y Recomendaciones

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha instado a los ciudadanos a no generar un sobreconsumo y a cerrar bien las llaves de agua para evitar fugas. «Mantener un consumo responsable de agua sin exceder el uso del líquido, especialmente en las actividades tradicionales de la época, como la limpieza profunda de viviendas», manifestó Natasha Avendaño, gerente de la EAAB.

Conclusión

El levantamiento del racionamiento de agua en Bogotá durante las fiestas de fin de año es una medida que busca aliviar a los ciudadanos en una época de alta demanda. Sin embargo, es crucial que todos contribuyan a un uso responsable del recurso para asegurar su disponibilidad en el futuro.

Marcelo Cezan Llega A La Casa De Los Famosos Junto A Carla Giraldo Recordando El Pasado

0

Marcelo Cezán y Carla Giraldo vuelven a compartir escenario después de muchos años, esta vez como presentadores de la segunda temporada de «La casa de los famosos Colombia». Este reencuentro ha despertado gran interés entre los seguidores del programa y los fanáticos de la telenovela «Me llaman Lolita», donde ambos actores protagonizaron una historia de amor inolvidable.

Un Reencuentro Esperado

El anuncio de la participación de Marcelo Cezán y Carla Giraldo en «La casa de los famosos» ha generado mucha expectativa. Los dos actores, que compartieron pantalla en la exitosa telenovela «Me llaman Lolita», ahora se reúnen para llevar a los televidentes los momentos más emocionantes del reality show. Marcelo Cezán, conocido por su carisma y versatilidad, promete aportar una dinámica única al programa junto a Carla Giraldo

Recordando el Pasado

Durante su reencuentro, Marcelo Cezán y Carla Giraldo recordaron sus inicios en la televisión. La química entre ellos fue evidente, y muchos se preguntan si este reencuentro despertará el pasado que los unió. «Habrá química entre esta pareja? El reencuentro despertará el pasado que los unió?»

Esta pregunta resuena entre los seguidores que esperan ver cómo se desarrolla su colaboración en el programa.

La Nueva Temporada de «La Casa de los Famosos»

La segunda temporada de «La casa de los famosos Colombia» promete ser aún más emocionante con la incorporación de Marcelo Cezán y Carla Giraldo como presentadores. El programa, que ha sido un éxito en su versión mexicana, ahora busca conquistar al público colombiano con esta dupla dinámica

la casa de los famosos colombia

Expectativas y Novedades

Los seguidores del programa están ansiosos por ver cómo se desarrollará la química entre Marcelo Cezán y Carla Giraldo en esta nueva etapa de sus carreras. La producción ha prometido muchas sorpresas y momentos inolvidables, asegurando que esta temporada será una de las más comentadas en la televisión colombiana

Daddy Yankee se divorcia después de 30 años de relación

0
Daddy Yankee y su Esposa
Daddy Yankee y su Esposa Mireddys González

En una noticia que ha sorprendido a muchos, Daddy Yankee ha confirmado que su esposa, Mireddys González, le ha pedido el divorcio después de 30 años de matrimonio. La pareja, que se conoció en su adolescencia en Puerto Rico, ha decidido tomar caminos separados tras décadas de compartir su vida juntos.

Según América TV, Daddy Yankee, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, emitió un comunicado en el que expresó su respeto por la decisión de su esposa y agradeció el tiempo compartido. «Después de más de dos décadas de matrimonio y luego de muchos meses de intentar salvar mi matrimonio, hoy mis abogados responden a la petición de divorcio recibida por parte de Mireddys», declaró el cantante.

La noticia ha generado una gran cantidad de reacciones entre los fans y el público en general. People en Español destaca cómo la relación de la pareja siempre fue vista como un ejemplo de estabilidad en el mundo del entretenimiento. Sin embargo, los rumores de una posible separación habían estado circulando durante meses antes de la confirmación oficial.

¿Tiene que ver su religión en la decisión de la esposa?

En su comunicado, Daddy Yankee también mencionó la importancia de su fe en Cristo durante este difícil proceso. «Mi fe en Cristo ha sido mi refugio en todo momento, y fue una guía constante mientras intentamos superar nuestras diferencias», afirmó. A pesar de la separación, el cantante subrayó que su familia seguirá siendo su prioridad.

Por su parte, Univision informa que la pareja tiene tres hijos: Yamilette, Jeremy y Jesaeelys. Daddy Yankee expresó su gratitud por el tiempo compartido con Mireddys y destacó los valores y bendiciones que han tenido a lo largo de su matrimonio.

Este divorcio marca el fin de una era para Daddy Yankee, quien recientemente se retiró de los escenarios. A pesar de los desafíos, el cantante confía en que esta nueva etapa de su vida tiene un propósito mayor. «Gracias por sus oraciones y por siempre permitirme compartir mi música y mi vida con ustedes. Ahora más que nunca confío en que Dios tiene un propósito para cada etapa de nuestras vidas», concluyó.

No habrá racionamiento de agua en Bogotá durante Navidad y Año Nuevo

0
Llave de lavaplatos
Bogotá contara con servicio de agua los dias 24 y 31 de diciembre 2024

La Alcaldía de Bogotá ha anunciado que no habrá racionamiento de agua en la ciudad durante los días de Navidad y Año Nuevo. Esta medida, comunicada por el alcalde Carlos Fernando Galán, busca dar un respiro a los ciudadanos durante las festividades, permitiendo una mejor calidad de vida al contar con el servicio sin interrupciones en estas fechas tan especiales para compartir en familia

Medidas de racionamiento en Bogotá: Un alivio temporal para las festividades

El racionamiento de agua en Bogotá ha sido una medida implementada desde hace varios meses debido a las sequías que han afectado los niveles de los embalses que suministran agua a la capital. Los turnos de racionamiento se han venido aplicando en ciclos de nueve días, lo que ha requerido ajustes significativos en las rutinas diarias de los ciudadanos. Sin embargo, gracias a las constantes lluvias de las últimas semanas, la Alcaldía ha decidido suspender temporalmente esta medida durante los días 24 y 31 de diciembre

El impacto de las lluvias recientes en los embalses de Bogotá

Las lluvias recientes han sido cruciales para mejorar los niveles de los embalses en Bogotá. Según los informes, el Sistema Chingaza ha mostrado una recuperación significativa, lo que ha permitido a las autoridades considerar la suspensión del racionamiento de agua durante las festividades. Esta decisión no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también refleja una gestión eficiente de los recursos hídricos en la ciudad

Declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán sobre el racionamiento de agua

El alcalde Carlos Fernando Galán ha sido claro en su compromiso de mejorar la situación del suministro de agua en Bogotá. En sus declaraciones, ha enfatizado que la suspensión del racionamiento durante Navidad y Año Nuevo es una medida temporal que busca aliviar a los ciudadanos en un momento crucial del año. Además, ha mencionado que se están evaluando otras posibles flexibilizaciones del racionamiento en función de las condiciones climáticas y los niveles de los embalses

Cómo afectará la suspensión del racionamiento a los ciudadanos de Bogotá

La suspensión del racionamiento de agua durante las festividades permitirá a los ciudadanos de Bogotá disfrutar de una Navidad y un Año Nuevo sin preocupaciones por la falta de agua. Esta medida es especialmente importante en un contexto donde las celebraciones familiares y las reuniones sociales son fundamentales. La decisión de la Alcaldía no solo mejora la calidad de vida de los bogotanos, sino que también demuestra una respuesta efectiva a las condiciones climáticas favorables recientes

Murió Sandra Reyes, la Doctora Paula de «Pedro el Escamoso»

0

Sandra Reyes: La Doctora Paula de «Pedro el Escamoso» Fallece a los 49 Años

El 1 de diciembre de 2024, la televisión colombiana perdió a una de sus estrellas más queridas, Sandra Reyes, conocida por su icónico papel como la doctora Paula en «Pedro el Escamoso». La actriz falleció a los 49 años tras una valiente lucha contra el cáncer de mama.

El Legado de Sandra Reyes en la Televisión Colombiana

Sandra Reyes dejó una huella imborrable en la televisión colombiana. Su interpretación de la doctora Paula, la mujer que inspiraba los versos a Pedrito Coral, la convirtió en un ícono. Su talento y carisma la hicieron destacar en cada proyecto en el que participó.

La Lucha de Sandra Reyes Contra el Cáncer de Mama

Coincidencialmente, en su último papel, Sandra Reyes interpretó a un personaje que también moría de cáncer. Esta coincidencia resuena profundamente, ya que la actriz luchó contra un cáncer de mama que finalmente se la llevó. Su valentía y determinación fueron admirables.

Reacciones de los Fans y Colegas Ante la Muerte de Sandra Reyes

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de tristeza entre sus fans y colegas. Muchos han expresado su dolor y compartido recuerdos de la actriz en redes sociales, destacando su amabilidad y profesionalismo.

Lo Que Dijo Miguel Varoni por la Muerte de Sandra Reyes

Miguel Varoni, quien interpretó a Pedro Coral en «Pedro el Escamoso», expresó su profunda tristeza por la pérdida de Sandra Reyes. En sus palabras, destacó no solo su talento, sino también la gran persona que era fuera de las cámaras. «Hasta siempre, mi doctora Paula… sumerce no sabe la falta que me va a hacer. Dios me la bendiga. Siempre estará en mi corazón»

Colombia vs Argentina: El Último Amistoso Femenino del Año

0
Seleccion Colombia Ftubol Femenino
Seleccion Femenina de Futbol de Colombia

El cierre del año trae un emocionante desafío para la selección femenina de fútbol de Colombia, que enfrentará a su par argentina en un amistoso internacional. Este partido no solo representa la oportunidad de medir fuerzas nuevamente contra un rival conocido, sino también de consolidar el crecimiento del fútbol femenino colombiano.


Un duelo lleno de historia reciente

Este será el cuarto enfrentamiento del año entre Colombia y Argentina. Los tres partidos anteriores dejaron dos empates y un triunfo a favor de las colombianas, consolidando a las chicas poderosas como un equipo sólido frente a su competencia regional.

El historial reciente evidencia lo competitivo de este duelo. Ambos equipos han demostrado capacidad para mantener partidos cerrados, haciendo de este enfrentamiento un espectáculo para los aficionados.


La ausencia de Linda Caicedo: Impacto en el equipo

El amistoso cuenta con una notable baja: Linda Caicedo, la estrella indiscutible de la selección colombiana, no estará presente en el partido. Esta decisión, tomada de común acuerdo entre la jugadora y el equipo técnico, busca dar un respiro a la futbolista tras un año cargado de compromisos.

A pesar de su ausencia, el equipo colombiano cuenta con un plantel que ha demostrado ser capaz de mantener un alto nivel competitivo. Esto será una oportunidad para que otras jugadoras brillen y asuman roles más protagónicos.


Claves para el partido: Fortalezas y desafíos

  1. La ofensiva sin Caicedo: Sin la figura principal, la ofensiva de Colombia deberá adaptarse para generar peligro con jugadoras como Mayra Ramírez y Leicy Santos, quienes han demostrado ser cruciales en el ataque.
  2. La estrategia de Argentina: Las argentinas buscarán aprovechar la falta de Linda para inclinar la balanza a su favor. Su enfoque podría estar en dominar el mediocampo y evitar que Colombia tome la iniciativa.
  3. Defensa como prioridad: Colombia deberá fortalecer su línea defensiva para contrarrestar el ataque argentino, que ha mostrado consistencia en encuentros recientes.

Fútbol femenino en Colombia: Un 2024 de avances

El crecimiento del fútbol femenino en Colombia ha sido notable este año. Los amistosos internacionales han permitido medir el progreso del equipo, mientras que los clubes locales han fomentado el desarrollo de nuevas promesas.

Este partido no es solo un cierre de temporada, sino un paso más en la preparación para futuras competencias importantes, como los Juegos Olímpicos y la Copa América.


Dónde y cuándo ver el partido

Para quienes no quieran perderse este emocionante encuentro, aquí está la información clave:


Conclusión: Un cierre prometedor

El amistoso entre Colombia y Argentina marca el final de un año lleno de retos y logros para la selección femenina colombiana. Sin Linda Caicedo, este partido será una prueba de la profundidad y calidad del equipo. Más allá del resultado, el juego es una muestra del avance del fútbol femenino en Colombia y un recordatorio del talento que sigue surgiendo en la región.

Con un esfuerzo conjunto y compromiso, las chicas poderosas seguirán consolidándose como una de las selecciones más competitivas de Sudamérica. ¡El futuro promete grandes cosas para el fútbol femenino colombiano!

James Rodríguez nominado entre los mejores del mundo

0
James Rodriguez
James Rodriguez Nominado al 11 ideal del mundo 2024

James Rodríguez: Un Año de Triunfos y Reconocimientos

James Rodríguez sigue dando sorpresas a nivel mundial. Después de su destacada participación en la Copa América 2024, donde su nivel futbolístico y sus asistencias fueron cruciales, ha sido nominado para formar parte del equipo 11 ideal a nivel mundial. Este reconocimiento llega de la mano de la IFFHS, que lo ha incluido entre los 15 mediocampistas ofensivos más destacados del mundo.

La Nominación de James Rodríguez: Un Logro Merecido

La nominación de James Rodríguez no es casualidad. Su desempeño en la Copa América 2024, donde fue el mejor jugador del torneo, ha sido fundamental para este reconocimiento. James compite con grandes nombres como Lionel Messi y Kevin De Bruyne, lo que resalta aún más su logro.

Impacto de James Rodríguez en la Copa América 2024

En la Copa América 2024, James Rodríguez demostró por qué es uno de los mejores mediocampistas ofensivos del mundo. Sus seis asistencias y un gol fueron vitales para que la Selección Colombia llegara a la final del torneo

Este rendimiento excepcional le valió ser elegido como el mejor jugador del torneo.

El Camino de James Rodríguez hacia el Once Ideal de la FIFA

La FIFA también ha reconocido el talento de James Rodríguez, nominándolo para los premios The Best. A pesar de las críticas y su limitada participación en el Rayo Vallecano, James ha brillado con la Selección Colombia, aportando goles y asistencias cruciales en las eliminatorias para el Mundial 2026

Cómo Votar por James Rodríguez en los Premios The Best

Los aficionados tienen la oportunidad de apoyar a James Rodríguez votando por él en los premios The Best. La FIFA ha habilitado un proceso de votación en su sitio web oficial, donde los seguidores pueden elegir a sus jugadores favoritos.

*Ingresa a https://www.fifa.com/es/the-best-fifa-football-awards/2024/mens-11

*Crea una cuenta

*Selecciona la formacion preferida

*Seleccionar Arquero, defensas, en los mediocampistas selecionar a Jamer Rodriguez y escoger a los delanteros

*Votar y listo .

Competencia de James Rodríguez: Otros Nominados al Premio

James Rodríguez se enfrenta a una dura competencia en su camino hacia el reconocimiento mundial. Entre los nominados se encuentran jugadores de la talla de Jude Bellingham, Kylian Mbappé y Erling Haaland

Sin embargo, el talento y la dedicación de James lo colocan como un fuerte contendiente para este prestigioso premio.

Llego Navidad: Pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA

0
Contando dinero
Pagos programas de subsdio del gobierno

La Navidad trae consigo buenas noticias para millones de hogares colombianos. Este año, más de 3 millones de familias recibirán los pagos de Renta Ciudadana y la Devolución del IVA, programas que buscan apoyar a los sectores más vulnerables del país.

Los pagos de Renta Ciudadana están destinados a hogares en situación de pobreza extrema y moderada. Este año, se priorizarán 140.207 hogares indígenas y 27.207 hogares con personas con discapacidad, siguiendo las directrices del Plan Nacional de Desarrollo

Desde cuando empiezan a pagar?

Desde el 28 de noviembre hasta el 26 de diciembre de 2024, los beneficiarios podrán cobrar estos subsidios a través de diferentes canales. El Banco Agrario y sus corresponsales bancarios, como Supergiros, Efecty y Reval, estarán disponibles para realizar los pagos. Además, las billeteras digitales como BICO y Movii permitirán retirar los fondos en cajeros automáticos de la red Servibanca

Como consulto si soy beneficiario?

Para saber si eres beneficiario, puedes consultar en la página oficial de Prosperidad Social, https://www.prosperidadsocial.gov.co/ Solo necesitas tu número de identificación y seguir los pasos indicados. Si eres beneficiario, recibirás un mensaje de texto con la información necesaria para reclamar tu incentivo

Es importante estar atento a las fechas y modalidades de pago. Si tienes una cuenta de ahorros en el Banco Agrario, podrás retirar el dinero en cualquier cajero automático de la red. Si no tienes cuenta, puedes cobrar el subsidio en los puntos autorizados presentando tu documento de identificación

La llegada de la Navidad trae consigo un alivio económico para millones de familias colombianas. Asegúrate de consultar si eres beneficiario y sigue los pasos para cobrar tu subsidio a tiempo.

Fallecimiento de Leonor González Mina: La Negra Grande de Colombia y su Legado

0
Leonor Gonzalez Mina
Leonor Gonzalez Mina La Negra Grande de Colombia

Leonor González Mina: La Negra Grande de Colombia y su Legado Inmortal

El 27 de noviembre de 2024, Colombia perdió a una de sus figuras más emblemáticas de la música y la cultura: Leonor González Mina, conocida cariñosamente como «La Negra Grande de Colombia». A sus 90 años, Leonor falleció en un hogar geriátrico en Cali, dejando un legado imborrable en la historia musical del país

Leonor González Mina nació el 16 de junio de 1934 en Jamundí, Valle del Cauca. Desde joven, mostró un talento excepcional para la música folclórica colombiana, lo que la llevó a unirse al Ballet Folclórico de Delia y Manuel Zapata Olivella. Su carrera despegó rápidamente, llevándola a escenarios internacionales y convirtiéndola en una embajadora de la cultura afrocolombiana.

A lo largo de su vida, Leonor grabó más de 30 discos y su música abarcó géneros como el bolero, pasillo, bambuco y especialmente la cumbia. Canciones como «Mi Buenaventura» y «Yo me llamo cumbia» son testimonio de su talento y dedicación. Su participación en el Festival de la OTI en 1975, donde obtuvo el tercer lugar con «Campesino de ciudad», es uno de los muchos reconocimientos que recibió.

El fallecimiento de Leonor González Mina ha dejado un vacío en el corazón de muchos colombianos. Su influencia no solo se limitó a la música; también incursionó en la política, siendo elegida representante a la Cámara por Bogotá en 1998. Su compromiso con la cultura y la comunidad afrocolombiana fue una constante en su vida.

La noticia de su muerte ha sido un golpe duro para la industria musical y cultural de Colombia. Leonor González Mina será recordada no solo por su voz y su música, sino también por su lucha por preservar y promover la cultura afrocolombiana. Su legado perdura en cada nota de sus canciones y en el recuerdo de su inigualable contribución a la música y cultura de Colombia